En una camper el tema de la habitabilidad es de lo más importante. El espacio existente dentro de una furgoneta es el que es. Ya puedes organizarte el interior como quieras y adaptarlo a tus necesidades, pero siempre hay una zona que queda sin servicio: el techo. Muchos de vosotros ya sabréis que es por ahí por donde se gana más comodidad. Y claro, las dudas surgen: que si montar un techo elevable; que si montar un techo elevado fijo; que si montar un techo elevado-elevable…
Nuestra Syncro era en origen una Carthago de techo alto (elevado). Muy alto, pues la furgo medía 290cm. El viento lateral era un peligro y el peso de ese techo mermaba las ya de por sí justas prestaciones de la T3 con motor 1.6td (el que montaba en origen). A cambio, el interior era muy agradable. Te permitía estar de pie todo el rato, tenía un gran armario/almacén y era luminoso gracias a dos grandes ventanas laterales. Así era la furgo con el techo Carthago:
Una vez tomada la decisión de cambiar el techo llega el momento de ponerse a sopesar los pros y los contras de los diferentes techos que existen para T3. El típico techo elevable es cómodo en caso de vivir en una ciudad y tener que guardar la furgo en un parking. Normalmente los aparcamientos tienen una altura de 2 metros o 2,1 metros y con el techo elevable se puede acceder a muchos de ellos. Dispone de cama en la zona de arriba y una vez instalado no se pierde demasiada aerodinámica. Entonces… ¿dónde está el fallo? Yo principalmente valoro mucho el poder moverme cómodamente por el interior de la furgo. y eso implica no tener que ir agachado. Con un techo elevable, o lo levantas (cosa que llama mucho la atención en una ciudad, por ejemplo) o tienes que ir encorvado. Y tampoco dispones de armario… Así pues, descartado. La siguiente y única opción restante (si descartamos techos desmontables, techos barca y demás inventos) es el techo elevado-elevable. No son tan bajos como los elevables ni tan altos como los elevados. Puedes estar levantado en el interior sin tener que levantar el techo, tiene cama en la zona alta y armario. Este fue el elegido. Existen diferentes fabricantes que instalaban este techo en las T3. Reimo y Weinsberg son, a mi parecer, los más bonitos. Pero sobre todo el segundo siempre había sido mi objetivo. Una T3 Syncro con ese techo era mi sueño. Dispone, además, de una zona a modo de baca en la parte trasera, muy útil cuando piensas afrontar viajes como el de 10fronterasfotofurgo.
La búsqueda dio sus frutos y gracias a una carambola me pude hacer con él. Un miembro alicantino del foro FurgoVW andaba buscando un techo Westfalia para T3 y tenía un Weinsberg. Yo quería un Weinsberg pero no tenía un Westfalia. Un buen amigo mío (Iñaki) me informó de la aparición de un techo Westfalia en perfectas condiciones en un desguace de Vizcaya. Empecé a mover el tema y finalmente ese forero de alicante se fue a por el Westfalia y yo conseguí quedarme con su Weinsberg. Este, para ser más exactos…
Enseguida me puse manos a la obra. Lo primero era adecentar el Weinsberg, cosa nada fácil… El interior estaba en muy mal estado. No tenía ni guarnecidos, ni aislantes ni nada por el estilo… Le faltaba la tela, los herrajes traseros y los resortes para levantarlo. Tampoco tenía el armario delantero y se había hecho una especie de aislamiento con lana de roca.
El exterior estaba mejor. Muy sucio, pero sin golpes ni roturas. Lo peor, la claraboya comida por el sol y llena de resina. Con una Karcher, acetona y mucha paciencia se fue limpiando poco a poco…
Poco a poco los resultados iban apareciendo. En la foto se ve perfectamente el cambio de color al darle con la Karcher:
Y el resultado final, más que satisfactorio:
La restauración del interior la dejo para el post siguiente…
Además del botón de Paypal Donate, si queréis echarnos una mano visitad nuestra tienda y compradnos una pegatina haciendo click aquí. Son sólo 3 euros y se paga de forma segura a través de Paypal.
Ah! Y no os olvidéis de visitar nuestra página de Facebook y de seguirnos en Twitter como @10fotofurgo